
Los aislantes térmicos para furgonetas fueron de las primeras cosas que compré después de haber planeado todo el tema de la ventilación.
No quería ser el tonto que pusiera aislamiento y después tuviera que cortarlo para instalar ventanas, claraboyas y otros agujeros en la chapa. O sea que los instalé antes.
Saber qué aislantes térmicos para furgonetas usar fue más importante que la cama o la cocina. Puedo apañármelas con cachivaches portátiles, pero sin un buen aislamiento, no se puede vivir.
Al menos en una furgo.
Eso sí. Mi intención desde que empecé a camperizarla, fue seguir la primavera. Pero entonces ¿para que aislarla?
Siempre hay algún sitio dónde la temperatura no es perfecta, pero sí lo son el resto de cosas. No iba a ser yo el tío que se iba con las ruedas en el culo, sólo porque el tiempo no acompañaba. Así que el aislamiento desde un inicio fue máxima prioridad.
Índice de contenido (navegable)
¿Qué aislantes térmicos para furgonetas es mejor?
No todo el mundo lo usa porque es caro en comparación con los otros, pero también es el mejor.
Más abajo listo los precios de las alternativas de aislante térmico para furgonetas, y Kaiflex es el que tiene el precio más alto, pero lo elegí por la importancia que tiene el aislamiento.
Preferí dejar los lujos a un lado y gastarme más dinero en lo que realmente importa.
¿Por qué este tipo de aislamiento es lo mejor que hay?
- aísla a saco Paco (prueba) tanto para invierno como verano a +80º/-40ºC de media
- autoadhesivo. Sí. El aislante térmico va pegado a la chapa
- flexible
- no hay condensaciones (adiós, óxido)
- absorbe el sonido muy bien
- fácil de cortar
- fácil de encontrar (en España)
- no produce mierda tóxica al tratar con él (al contrario que algunas personas)
- autoextinguible y por lo tanto evita que se propague la llama en caso de incendio
Como creo que a los «pilares» hay que prestarles mucha atención, hice mucha búsqueda tanto profesional como de opiniones de consumidor para entender qué aislantes térmicos para furgonetas eran mejores.
Incluso en los foros ni un solo usuario lo leí arrepintiéndose de haber instalado Kaiflex.
Claro que los tenían un presupuesto ajustado, las pasaban putas si querían comprarse un rollo, pero a parte de esto, su efectividad está comprobada por expertos y usuarios.
A las preguntas constantes de: ¿cuál es el mejor aislante térmico para techos de chapa?, ¿cuál es el mejor aislante de calor? ¿cuál es el mejor aislante de frío? ya respondo yo: Kaiflex (u otra marca).
¿Cuál es la segunda mejor opción?
Los padres de mi ex novia (empezamos bien) tienen una casa en el centro de Finlandia.
Es de esas casillas de madera totalmente off-grid. O sea que no están conectados ni al agua ni a la corriente eléctrica.
Cuando se van ahí en verano, puede hacer 40 grados fuera en pleno pico veraniego (el cambio climático tendrá algo que ver), pero ella duerme en calcetines.
Está tan bien aislada con lana de roca o lana de vidrio, que no deja pasar el calor ni por asombro.
- ✅Absorción de sonido efectiva: elimina las reflexiones de los límites no deseadas y controla la...
Tienen lana mineral por toda la casa. Con 15m en el techo y el suelo con +10cm extra de espuma de poliestireno. Sus paredes tienen sólo madera (tronco de 12cm).
Lo consideraré cuando me haga mi cabaña de madera, pero ¿cuál es el problema de poner esto en una furgoneta? que actúa como esponja y retiene la humedad.
Vamos, que se empapa y no la deja ir (como yo a mi ex novia), llevando a óxidos que es el cáncer de los vehículos.
¿Se puede evitar?
Sí, cuando lleva ya un protector incluido del que hablaré más abajo. Pero para evitar el riesgo de que se instale mal con la protección, vale la pena pagar un poco más por el Kaiflex.
Cuál es el aislante térmico más barato
De barato a caro, la lista del aislante térmico más asequible quedaría:
- lana de vidrio: 2€/m2
- poliestireno: 3€/m2
- lana de roca: 4,5€/m2
- viruta de madera: 5€/m2
- reflectante: 8€/m2
- corcho: 11€/m2
- kaiflex: 14€/m2
¿Pero para qué ahorrar aunque sean 100 euros de aislamiento si después no me sirve o tengo que reparar la chapa oxidada?
Teniendo las ideas ordenadas en cuanto a los aislantes térmicos para furgonetas, casi me decidí por la fibra de vidrio, porque con la protección de humedad incluida es de la mejor calidad-precio.
Aún así, lo máximo que encontré fueron 8mm de fondo, mientras que con el Kaiflex era fácil encontrarlo de 20mm y de no tener que preocuparme contra el óxido.
Por esto decidí aislar con Kaiflex.
No me arrepiento de haber pagado estos 150€ más para llevar una vida tranquila en la furgoneta, siendo capaz manejar cualquier clima.
Por qué NO otros aislantes térmicos para furgonetas
Es más fácil verlo de forma visual.
De los aislantes térmicos para furgonetas se puede usar porcelana si uno quiere, pero a parte de que sería un poco atontado (por el peso y que no aísla), hay razones por las que no usar los materiales de este gráfico.
Paso a analizarlos.
Los aislantes reflexivos no aíslan
Precisamente porque se llama así, podemos entender que es una barrera reflectante pero atención porque esto no significa que aísle.
Muchos ven que ponen paneles solares en el parabrisas del coche cuando están aparcados, y ya se creen que si lo ponen por toda la furgoneta para camperizar se podrán olvidar del sol.
El sol lo toca y rebota. Pero no aísla.
Para que los reflectantes funcionen dentro de la furgo, se necesita un espacio de aire de al menos dos centímetros entre la pared y el reflectante.
Si se engancha directamente a la pared o techo de chapa del vehículo está siendo inútil porque hace de conductor.
Como más aire haya en el espacio entremedio, más calor se atrapará entre las paredes. Además, la cantidad de energía que se transfiere en el puente térmico depende del material usado.
Lana de vidrio y lana de roca

Si se combina esta con la espuma de poliuretano es de los mejores aislantes términos pero a cambio de un inconveniente mayor.
Recoge mucha humedad.

Cuando se moja, retiene el agua con mucha facilidad y lo peor es que no la deja ir. Hace de esponja y no la deja evaporar haciendo que la chapa que la toca, se oxide.
Es como el Toque de Oro, pero con óxido que es el cáncer de las furgoneta y más si se está viviendo en ella. Lo mejor es asegurarse de que hay algún protector contra la humedad si se decide usar la lana de vidrio o lana de roca.
Este protector puede venir incluido ya sea en formato papel kraft o aluminio.
Corcho
El que tengo colgado en la habitación con el mapa de Europa y el que viene en los tapones del vino de mi pueblo (y otros).

Va bien para poner en el suelo porque no se comprime y como aislante de sonido es genial, pero no se lleva bien con las superficies irregulares y se necesita una barrera contra el vapor porque al tener poros es atravesado.
No puedo evitar que me vengan imágenes de Star Wars de Anakin cortando brazos cuando digo «atravesado».
Poliestireno extruido (XPS)
Muy buena opción para una casa o superficies planas, pero como son planchas rígidas que no se pueden doblar.
Las furgonetas no se libran de las irregularidades, así que a menos que sea para el suelo queda excluido.

Como opción ecológica también queda descartado porque es un derivado del petróleo y yo quiero que salga de un Tesla. Digo, de procesos más verdes. Como el que se hará en la cama de la furgoneta (cejas, cejas).
Poliestireno expandido (EPS)
Copiaría el mismo texto que he escrito sobre el XPS (poliestireno extruido), pero el EPS protege menos del vapor.

Además es esa espuma que deja bolas de color blanco que tanto odio y que hace ese ruido molesto, similar a si alguien araña una pizarra.
Pero bueno, vamos a dejarlo que no es recomendable por los mismos motivos que el aislamiento anterior.
Aislante térmico ventanas furgoneta
Unas ventanas sin nada de protección, dejan pasar el sol y hacen que la furgo sea un invernadero que puede hacer que los aislantes térmicos para furgonetas no sirvan para nada.
Hay tres opciones para solucionarlo:
- separar la parte de la cabina con la «vivienda»
- utilizar aislante térmico ventanas furgoneta
- separar + usar el aislante
Como la idea desde el inicio fue vivir en la furgoneta, tiré por la opción tres.
Teniendo en cuenta las ventanas y claraboyas para furgonetas, aquí si que se usan los aislantes reflexivos porque no se pegan al cristal directamente, si no que al llevar ventosas hay el espacio de aire que comentaba más arriba.
- Puedes ir a la quinta parte sobre…
- Tirar un paso tras para ver la ventilación
- O puedes volver al índice de la guía sobre cómo camperizar una furgo